III Jornadas «La Vida en el Campo» – Preparamos la Tierra – Resumen de las Jornadas

MEMORIA DEL EVENTO III JORNADAS LA VIDA EN EL CAMPO

Recorriendo los huertos de la localidad

El pasado fin de semana hemos vuelto a celebrar en la Villa de Borau la tercera edición de las jornadas  “La Vida en el Campo”, un encuentro de  experiencias y talleres para todos los públicos en torno al huerto de autoconsumo, la creatividad, la educación ambiental y las actividades infantiles. De nuevo, estas jornadas son posibles gracias a los fondos de difusión medioambiental de la Diputación Provincial de Huesca, así como la predisposición del Ayuntamiento de Borau a organizar eventos de esta índole.

Esta vez el fin de semana  se dividió en 4 actividades diferentes , que con el huerto como hilo conductor nos ha llevado a compartir con profesionales y con usuarios iniciados el cómo es la Vida en el Campo. Que sucede con el agua en tiempos de cambio climático, como cuidar y preparar la tierra para la temporada de huertos en el alto Aragón y también como añadir la creatividad en la fotografía con el huerto como excusa.  Además, durante todo el fin de semana, la Biblioteca de la localidad ha permanecido abierta con la exposición fotográfica “Huellas en la Nieve”, sobre la fragilidad de los ecosistemas de montaña en los meses de invierno y como nos relacionamos con ellos desde los deportes de invierno.

Todo esto y mucho más en unas jornadas que han animado las calles, la biblioteca y los huertos de la Villa de Borau el pasado fin de semana del 10 y el 11 de Junio, precediendo al próximo encuentro de actividades que será el 30 de Septiembre y 1 de Octubre enmarcado en el fin de semana “Tiempo de recolecta”.

Os dejamos un pequeño resumen fotográfico de lo vivido durante las jornadas:

 

SÁBADO 10 DE JUNIO

 Los Usos del Agua en nuestro huerto

La importancia del Agua en tiempos de cambio climático y como adaptarla a la idiosincrasia de los huertos de autosuficiencia a través de la experiencia de Diego Aso, agricultor profesional de esta comarca. Además durante la mañana el taller de Diego nos ha transportado a conocer y poner en marcha una pequeña experiencia de riego por goteo en la localidad de Borau, extrayendo así las ventajas e inconvenientes que este sistema posee, con el fin de que nuestro huerto sea más sostenible y eficiente,  tanto en el consumo de agua como en la reducción de la huella de carbono.

Además, en estos primeros días tras la siembra y planta de nuestras hortalizas,  en el taller hemos compartido consejos y utilidades a tener en cuenta para que  el crecimiento de nuestras plantas sea lo más provechoso posible.

Taller infantil “Preparamos nuestra tierra”

Con cariño y mimo, preparamos paso a paso nuestra tierra, deseando que la temporada de huerto en el alto Aragón sea lo más larga posible. Pero para ello tenemos que desbrozar, arar y remover la tierra unas semanas antes.

Este taller ha estado orientado a los más pequeños  que también han podido aprender jugando, aprendiendo a conocer las principales herramientas que utilizamos para preparar la tierra durante los meses de Mayo y Junio. Además, el abono ha sido una pieza clave que nos permitirá ayudar a nuestras plantas a vivir y crecer mucho mejor.

De esta forma, el  cuidado de nuestro huerto se convierte en algo muy instintivo y cercano para tod@s, que se han podido llevar a casa una pequeña plántula de tomate Cherry que podrá adornar nuestro huerto, terraza o jardín.

DOMINGO 11 DE JUNIO

Taller Infantil “Fotografía mi huerto”

Trabajar la fotografía, la composición y la creatividad a través de los huertos como espacios personales. En este taller sobre creatividad fotográfica hemos jugado a componer nuestra propia historia a través de una serie de imágenes que pretenden contar una historia, uno de los principales objetivos del fotógrafo.

Así, los más jóvenes pero también los adultos participantes se han llevado esta esta pequeña experiencia de creatividad fotográfica que hemos podido compartir y poner cierre en la Biblioteca de la localidad.

Os dejamos un pequeño resumen de algunos de los momentos de esta “Vida en el Campo” y te esperamos este otoño, en la segunda parte de estas jornadas “Tiempo de Recolecta”

También te podría gustar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies