La Senda de Camille del 6 al 10 de octubre con Guía de Montaña

¿Quieres hacer La Senda de Camille con nosotros?

Desde Ojos Pirenaicos os proponemos recorrer La Senda de Camille y así dar la entrada al otoño a través de cinco etapas de montaña que recorrerán el Parque natural de los Valles Occidentales y el Parque Nacional de los Pirineos; disfrutando de los colores, la fotografía y la compañía.

Esta propuesta pretende dar a conocer, acompañados de  David Ruiz de Gopegui, el paisaje y las tradiciones del  territorio que  cobijó a Camille, el último oso autóctono Pirenaico.

Un espacio virgen y testigo de una biodiversidad asombrosa que me apetece compartir contigo. ¿Me acompañas?

 

ETAPAS

DÍA 6 DE OCTUBRE: DE FORGES D´ABEL A  LESCUN

ITINERARIO:  Bosque de Espelunguère -Col de Lapachouaou – Lac d’Arlet- Col de Saoubathou – Puerto de lo Palo – Labrenère – Lescun.
Tiempo: 8-9  horas.
Distancia: 26 km
Desnivel positivo: 12300 m
Desnivel negativo: 1400 m

Primera etapa exigente comenzando en el  valle de Espelunguera hasta acceder al precioso circo de Arlet. En su ibón disfrutaremos de un merecido almuerzo, con impresionantes vistas al Midi d’Ossau.

Caminaremos casi en paralelo a la divisoria de las dos vertientes pirenaicas. Los puertos de Saoubathou y Lo Palo han sido transitados por el hombre a lo largo de la Historia: para ir a trabajar o para huir de las Guerras, estos pasos se cobraron a veces la vida de los caminantes si la huída se hacía en invierno, pero también fueron testigos de la solidaridad de los vecinos anónimos de uno y otro lado, que arriesgaban su vida para ayudar a los evadidos.

El descenso hacia el valle de Lescun nos sumerge en la tranquila vida de los pueblos bearneses. Las escarpadas cimas del Circo de Lescun contrastan con el verde intenso de los prados salpicados de casas-borda y ganados pastando.

 

 DÍA 7 DE OCTUBRE: DE LESCUN A LINZA

ITINERARIO: Lescun – Mazouza – Ansabère – Col de Petrachema – Foya de los Ingenieros – Linza.
Tiempo: 7 h.
Distancia: 16,6 km
Desnivel positivo: 1.290 m
Desnivel negativo: 790 m

La etapa arranca por pista asfaltada, pero la impresionante vista del Circo de Lescun, con las moles rocosas de Les Billaires, Mesa de los Tres Reyes y Petrachema nos deleitarán el camino. En el llano de Ansabère podemos aprovechar la última ocasión de comprar queso francés. A partir de allí, la subida hasta las Agujas nos exigirá más esfuerzo. Entramos de nuevo en Aragón y descendemos hacia Linza entre hayas centenarias.

 

DÍA 8 DE OCTUBRE: DE LINZA A SELVA DE OZA

ITINERARIO: Linza – Paso del Caballo – Plana de Diego – Foyas de Gamueta – Paso de Anzotiello – Guarrinza – Selva de Oza.
Tiempo: 6 h.
Distancia: 15,3 km
Desnivel positivo: 800m
Desnivel negativo: 1050m

Frente al refugio de Linza tomaremos el camino para alcanzar el Paso del Caballo y seguir hacia Anzotiello, Mallo Gorreta y los Quimboas, entre otros, que parecen una muralla infranqueable.

El descenso hacia Guarrinza nos permitirá ver vestigios prehistóricos. Y en la Selva de Oza podremos disfrutar de una cerveza bajo el haya monumental de la cantina.

 

 DÍA 9 DE OCTUBRE DE SELVA DE OZA  A LIZARA
(POR ACHER)

ITINERARIO: Selva de Oza – Refugio de Acher – Achar de los Hombres – Foya de Secús -Foratón – Lizara
Tiempo: 7  h.
Distancia: 21,3 km
Desnivel positivo: 1235 m
Desnivel negativo: 850 m

Nos adentraremos en el frondoso bosque de Oza para acercarnos a las faldas del Castillo d’Acher, la montaña más emblemática del Valle de Echo. Pasaremos también por uno de los rincones menos conocidos y más sorprendentes de la zona, Secús y Taxeras hasta la impresionante foya de Secús, donde tomaremos rumbo al Collado de Foratón. Desde aquí abandonamos la subida normal al Bisaurín para descender hasta el agradable refugio de Lizara, antes de la última etapa de esta Senda Camille.

 

10 DE OCTUBRE: DE  LIZARA A SOMPORT

ITINERARIO: Refugio de Lizara – Paúl de Bernera – Valle de los Sarrios – Ibón d’Estanés – Bosque de las Hayas – Somport.
Tiempo: 6-7 horas.
Distancia: 17,4 km
Desnivel positivo: 1070 m
Desnivel negativo: 980 m

Esta es una de las etapas más bonitas, ya que tanto el Valle de los Sarrios como el ibón d’Estanés llegan a sobrecoger.

Tampoco es demasiado dura, pero sí larga. Se empieza con una ascensión de unas 2 horas, para luego llanear por la Paúl de Bernera y el Valle de los Sarrios, bajar al ibón y cruzar el Bosque de las Hayas hacia el puerto de Somport. En la antigua frontera recuperaremos nuestros vehículos y cerraremos el circulo de esta hermosa experiencia.

Os dejamos unas fotos de la Senda de Camille, algunas de esta semana para que disfruteis de los colores del otoño e imagenes de la primera etapa de nuestro recorrido.