PASTORES DEL PAISAJE en el Valle de Aisa 4, 5 y 6 de Octubre

5 DE OCTUBRE

9 30 HORAS EN LA PLAZA MAYOR DE AISA

La bajada del ganado del puerto

Termina el ciclo estival en los puertos de montaña para los ganaderos, nos desplazamos a los Puertos de montaña de Aisa para conocer esta labor, que tradicionalmente fue un momento muy importante en la sociedad pirenaica.

Para ellos nos acercaremos en los vehículos de la empresa de Turismo Activo Ojos Pirenaicos para realizar una ruta interpretativa en los pastos de montaña durante la mañana del 5 de Octubre.

Ruta dirigida por dos educadores medioambientales que servirá de nexo de unión entre los ganaderos y el público participante y que permitirá comprender la importancia de la figura del mundo ganadero y su relación con la biodiversidad pirenaica.

Salida de la Plaza de Aisa a las 9 30 de la mañana

5 DE OCTUBRE

17 HORAS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE AISA

Contando a  Rabadancitos-Pastores por un día

Actividad lúdica y cuentacuentos entorno a la educación ambiental para público infantil donde los niños/as con sus familias podrán convivir durante unas horas con el pastor y con los animales de la granja participando de las labores de cuidado y mantenimiento de ganado durante el periodo otoño-invierno cuando se encuentran estabulados o en los alrededores del pueblo.

5 y 6 DE OCTUBRE

11 HORAS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE AISA

Academia de pastores

¡A jugar ¡ Actividad de educación ambiental dirigida al público infantil y donde a través de una serie de juegos y pruebas donde un pastor del paisaje Pirenaicos nos sumergirá  en el universo patrimonial del mundo ganadero para conocer aspectos claves como la geología, la flora y la fauna del pirineo. ¿Te animas?

4, 5 Y 6 DE OCTUBRE

De 10 a 20 horas en la Biblioteca Municipal de Aisa

 EXPOSICIÓN. Clarity «Comprender y actuar frente al al Cambio Climático

Durante todo el fin de semana, incluyendo el viernes por la tarde podremos disfrutar de la exposición Clarity, entorno a los efectos, causas y y soluciones del cambio climático en nuestro planeta. La exposición Cambio Climático nace del Proyecto Europeo de Acción Educativa por el Clima, Clarity, en el que participan cinco socios europeos, y posee una entretenida muestra visual de algunos de los aspectos más importantes para comprender los efectos del cambio climático, también en nuestras montañas.

La versión española ha sido preparada por el Centro Nacional de Educación Ambiental – CENEAM bajo la supervisión científica de la Oficina Española de Cambio Climático y pretende contribuir al conocimiento del fenómeno del cambio climático, sus causas y las respuestas que se están planteando para hacerle frente.

Todas las actividades están financiadas por la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Aisa, siendo totalmente gratuitas para los participantes, pero con inscripción previa en info@ojospirenaicos.es indicando el taller o la actividad en la que se desea participar.